Sitio web del Liceo N° 6 "Francisco Bauzá"
  • Inicio
  • Sobre el liceo
    • Autoridades
    • Ubicación y contactos
    • Videos
    • Francisco Bauzá
    • Felipe La Cueva Castro
  • Turno Diurno
    • Matutino
    • Intermedio
    • Vespertino
    • Inscripciones 2023
  • TURNO NOCTURNO
    • COMUNICADOS IMPORTANTES/alumnos
    • EXÁMENES NOCTURNO
    • INSCRIPCIONES A CURSOS
    • HORARIOS DE CURSOS Y LISTAS 2023
  • Adscripción
    • Turno Matutino
    • Turno Intermedio
    • Turno Vespertino
    • Turno Nocturno
  • Estudiantes
    • Exámenes Diurno
    • Exámenes Nocturno
    • Talleres
    • Tutorías
    • Becas
    • Materiales >
      • Matutino
      • Intermedio
      • Vespertino
      • Noctuno
    • Tutoriales
    • Novedades
    • Materiales Anteriores >
      • ADMINISTRACIÓN Y CONT.
      • ASTRONOMÍA
      • BIOLOGÍA
      • COMUNICACIÓN VISUAL
      • CORO
      • DANZA
      • DERECHO
      • ECONOMÍA
      • ED. CIUDADANA
      • ED. FÍSICA
      • EST. ECONÓMICOS
      • FILOSOFÍA
      • FÍSICA
      • GEOGRAFÍA
      • HISTORIA
      • HIST. DEL ARTE
      • INGLÉS
      • ITALIANO
      • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
      • LITERATURA
      • MATEMÁTICAS
      • MÚSICA
      • PAISAJES NATUTALES Y REC. AGR.
      • LABORATORIO DE BIOLOGÍA >
        • BIO. DIURNO
        • BIO. NOCTURNO
        • BIO. BIBLIOGRAFÍA
      • LABORATORIO DE QUÍMICA >
        • 4º año
        • 5º año >
          • Material de apoyo teórico
          • Prácticas de Laboratorio
          • Repartidos de ejercicios
        • 6º año >
          • Material de apoyo teórico
          • Prácticas de Laboratorio
          • Repartido de ejercicios
      • QUÍMICA
      • SOCIOLOGÍA
      • TEATRO
    • Orientación Vocacional
    • En CES
    • Participación Estudiantil
    • Planes y programas
  • Docentes
    • Reuniones
    • Horas vacantes
    • Coordinación
    • Trámites
    • Publicar en web
  • Contacto
  • Sala de Informática
  • Biblioteca
  • Laboratorios
  • Observatorio
    • NASA
  • Coro
  • DiverGénTE
  • Biblioteca País
  • Actividades deportivas
    • Horarios de actividades
  • Ref. Educación sexual
    • Talleres Virtuales

Observatorio


Video publicado el 12 de noviembre del 2020
Video publicado el 05 de agosto del 2020
Prueba de cámara en Vimeo
Video publicado el 16 de julio del 2020
Video publicado el 09 de julio del 2020
Lista de reproducción de Astronomía:
¿Cómo salvo este examen de astronomía?
Video publicado el 07 de julio del 2020
Imagen
Más información (NASA)

Eclipse Anular de Sol

Este 9 de mayo (10 en Australia por causa de la línea internacional de cambio de fecha) sucederá un eclipse anular de Sol, el conocido Anillo de Fuego que en 2013 recorrerá el océano Pacífico desde el este de Australia hasta la península de Baja California en México.
El eclipse comenzará al amanecer del oeste de Australia e Indonesia y se trasladará hacia el Este por el océano Pacífico, hasta terminar en el ocaso del oriente de México, en la península de Baja California, sumando en total 13 mil kilómetros de recorrido. En cuanto a la hora, el inicio está marcado a las 22:35 UT (Tiempo Universal)
 

Click here to edit.
Imagen
Más información (NASA)

Cometa ISON

C/2012 S1 (ISON) es un cometa descubierto el 21 de septiembre de 2012 por Vitali Nevski (Vítebsk, Bielorusia) y Artyom Novichonok (Kondopoga, Rusia)  del observatorio ISON- Kislovodsk.

La órbita del cometa  llamado C2012 S1 ISON se logró encontrar gracias a unas imágenes previas tomadas el 28 de diciembre de 2011 en el observatorio Mount Lemmon Survey, y otra imagen tomada el 28 de enero 2012, desde el Pan-STARRS.. Con ambos informes se pudo calcular su posición con cierta certeza. Las observaciones preliminares de su órbita, sugieren que el cometa llegará a su perihelio el 28 de noviembre de 2013 a una distancia de 0.012 AU (1,800,000 km)  del punto central del Sol.  Tomando un radio solar de 695.000 km, el cometa se acercará aproximadamente a 1,100,000 kilómetros de la superficie del Sol.
Las observaciones preliminares muestran que el cometa pasará a 0.07 AU (10,000,000 km); de Marte el 1 de octubre de 2013, y se acercará a 0.4 AU (60,000,000 km); de la Tierrael 26 de diciembre de 2013.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.