Sitio web del Liceo N° 6 "Francisco Bauzá"
  • Inicio
  • Sobre el liceo
    • Autoridades
    • Ubicación y contactos
    • Videos
    • Francisco Bauzá
    • Felipe La Cueva Castro
  • Turno Diurno
    • Matutino
    • Intermedio
    • Vespertino
    • Inscripciones 2023
  • TURNO NOCTURNO
    • EXÁMENES NOCTURNO
    • INSCRIPCIONES A CURSOS
    • HORARIOS CURSOS 2023
  • Adscripción
    • Turno Matutino
    • Turno Intermedio
    • Turno Vespertino
    • Turno Nocturno
  • Estudiantes
    • Exámenes Diurno
    • Exámenes Nocturno
    • Talleres
    • Tutorías
    • Becas
    • Materiales >
      • Matutino
      • Intermedio
      • Vespertino
      • Noctuno
    • Tutoriales
    • Novedades
    • Materiales Anteriores >
      • ADMINISTRACIÓN Y CONT.
      • ASTRONOMÍA
      • BIOLOGÍA
      • COMUNICACIÓN VISUAL
      • CORO
      • DANZA
      • DERECHO
      • ECONOMÍA
      • ED. CIUDADANA
      • ED. FÍSICA
      • EST. ECONÓMICOS
      • FILOSOFÍA
      • FÍSICA
      • GEOGRAFÍA
      • HISTORIA
      • HIST. DEL ARTE
      • INGLÉS
      • ITALIANO
      • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
      • LITERATURA
      • MATEMÁTICAS
      • MÚSICA
      • PAISAJES NATUTALES Y REC. AGR.
      • LABORATORIO DE BIOLOGÍA >
        • BIO. DIURNO
        • BIO. NOCTURNO
        • BIO. BIBLIOGRAFÍA
      • LABORATORIO DE QUÍMICA >
        • 4º año
        • 5º año >
          • Material de apoyo teórico
          • Prácticas de Laboratorio
          • Repartidos de ejercicios
        • 6º año >
          • Material de apoyo teórico
          • Prácticas de Laboratorio
          • Repartido de ejercicios
      • QUÍMICA
      • SOCIOLOGÍA
      • TEATRO
    • Orientación Vocacional
    • En CES
    • Participación Estudiantil
    • Planes y programas
  • Docentes
    • Reuniones
    • Horas vacantes
    • Coordinación
    • Trámites
    • Publicar en web
  • Contacto
  • Sala de Informática
  • Biblioteca
  • Laboratorios
  • Observatorio
    • NASA
  • Coro
  • DiverGénTE
  • Biblioteca País
  • Actividades deportivas
    • Horarios de actividades
  • Ref. Educación sexual
    • Talleres Virtuales

FRANCISCO BAUZÁ
1849-1899

Picture
   
Francisco Bauzá, cuyo nombre lleva el Liceo por resolución del Consejo de Enseñanza Secundaria de 1936, fue una relevante figura de las letras y de la política del último cuarto del siglo pasado. Fino observador de la realidad nacional, estudió con gran prolijidad todos los grandes problemas del país y expuso sus puntos de vista con talento y dominio de las materias abordadas desde la prensa, las salas de conferencias, el libro y en discursos parlamentarios que figuran entre los más notables que registran las legislaturas nacionales. Los temas económicos, educativos, militares, laborales, constitucionales , literarios e históricos- para señalar solamente algunos de los más importantes- fueron objeto de su espíritu inquieto y de su pasión por servir a la Patria, fueron tratados con solvencia muy pocas veces superados.

                Fue un crítico severo de la Reforma Escolar de José Pedro Varela, en casi todos sus aspectos: doctrinarios, organizativos y programáticos. Cuestionó su presunto enciclopedismo y europeísmo así como sus concepción laica al debilitar- según Bauzá- las creencias religiosas en los niños cuando más necesario era su conservación y fortalecimiento.

                La obra del historiador Francisco Bauzá constituye uno de los grandes monumentos de la historiografía uruguaya y americana. Como todos sus estudios, obedecieron a la necesidad de dar respuesta a interrogantes que se planteaban sobre la identidad nacional. La “Historia de la Dominación Española en el Uruguay” aparecida entre 1880 y 1882, cuando el autor tenía 33 años, indaga en la historia colonial y en la formación social de esos 80 años que preceden a la Revolución de 1811, las raíces y peculiaridad de la misma. A partir de esos materiales minuciosamente reunidos y analizados, no solamente reveló el perfil propio del proceso de la Independencia nacional, sino que ubicó con precisión y valentía la personalidad de Artigas, iniciando el camino de su reivindicación frente a una “leyenda negra” de la que eran vehículo los propios textos escolares.

               Francisco Bauzá  había nacido un 7 de octubre de 1849; falleció el 4 de diciembre de 1899. Falleció en medio del reconocimiento de toda la Nación que destacó su patriotismo, su inteligencia, su obra y su indiscutida honradez.           

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.