FRANCISCO BAUZÁ
1849-1899

Francisco Bauzá, cuyo nombre lleva el Liceo por resolución del Consejo de Enseñanza Secundaria de 1936, fue una relevante figura de las letras y de la política del último cuarto del siglo pasado. Fino observador de la realidad nacional, estudió con gran prolijidad todos los grandes problemas del país y expuso sus puntos de vista con talento y dominio de las materias abordadas desde la prensa, las salas de conferencias, el libro y en discursos parlamentarios que figuran entre los más notables que registran las legislaturas nacionales. Los temas económicos, educativos, militares, laborales, constitucionales , literarios e históricos- para señalar solamente algunos de los más importantes- fueron objeto de su espíritu inquieto y de su pasión por servir a la Patria, fueron tratados con solvencia muy pocas veces superados.
Fue un crítico severo de la Reforma Escolar de José Pedro Varela, en casi todos sus aspectos: doctrinarios, organizativos y programáticos. Cuestionó su presunto enciclopedismo y europeísmo así como sus concepción laica al debilitar- según Bauzá- las creencias religiosas en los niños cuando más necesario era su conservación y fortalecimiento.
La obra del historiador Francisco Bauzá constituye uno de los grandes monumentos de la historiografía uruguaya y americana. Como todos sus estudios, obedecieron a la necesidad de dar respuesta a interrogantes que se planteaban sobre la identidad nacional. La “Historia de la Dominación Española en el Uruguay” aparecida entre 1880 y 1882, cuando el autor tenía 33 años, indaga en la historia colonial y en la formación social de esos 80 años que preceden a la Revolución de 1811, las raíces y peculiaridad de la misma. A partir de esos materiales minuciosamente reunidos y analizados, no solamente reveló el perfil propio del proceso de la Independencia nacional, sino que ubicó con precisión y valentía la personalidad de Artigas, iniciando el camino de su reivindicación frente a una “leyenda negra” de la que eran vehículo los propios textos escolares.
Francisco Bauzá había nacido un 7 de octubre de 1849; falleció el 4 de diciembre de 1899. Falleció en medio del reconocimiento de toda la Nación que destacó su patriotismo, su inteligencia, su obra y su indiscutida honradez.